Ramón J. Meneses

Graduado en filosofía y literatura española (Cornell University) y derecho (UPOLI). Estudios de postgrado en relaciones internacionales, estudios sobre Estados Unidos, comunicación y derecho económico. Especialista en comunicación e incidencia política (advocacy) para organismos internacionales que trabajan por los derechos de la niñez. Ministro Consejero de la Misión Permanente de Nicaragua ante la OEA de 1980 a 1983. Actualmente retirado y traductor español-inglés.

Centroamericanos recomiendan una visión integral y estratégica de la región
Ramón J. Meneses • 0Las recomendaciones del grupo van dirigidas a promover un plan general de desarrollo económico, social e institucional de toda la región

Ortega está atrapado en un “Catch-22”
Ramón J. Meneses • 0La oposición tiene que luchar por elecciones libres y transparentes. Y lo único que puede hacer para garantizar su éxito ante cualquier movida que Ortega se vea forzado a hacer, es alcanzar la unidad

¿Quién ganará? Biden o Trump, una elección controversial
Ramón J. Meneses • 0La elección del 46 presidente de Estados Unidos será un referéndum sobre la gestión del actual presidente Donald Trump; pero hoy también están a prueba las encuestas, que se equivocaron en 2016 cuando pronosticaban la victoria de Hillary Clinton

Bailando con los trolls "azul y blanco" de Ortega
Ramón J. Meneses • 0Tal como ha ocurrido en otros países Ortega ha implantado el discurso o narrativa política en las redes sociales para dividir y evitar la consolidación de un grupo capaz de derrotarlo y la consolidación de nuevos lideres

El peligroso rasero "moral" con el que CxL quiere medir opositores
Ramón J. Meneses • 1La unidad opositora de “decentes” de la que habla CxL, usando un rasero ideológico para separar a los fieles de los impíos, solo favorece a Ortega

El astuto intento del régimen de levantar las sanciones europeas
Ramón J. Meneses • 1El fiel secretario de Asuntos Públicos de Ortega, el estadounidense Paul Oquist, pidió a la UE "levantar las sanciones" poniendo de pretexto la pandemia y tocando el que fue el punto más débil de esa política: Alemania

Matar al rebaño, la estrategia de la dictadura frente al Covid-19
Ramón J. Meneses • 0Suecia es noticia en el mundo porque ha optado por la "inmunidad de rebaño". El régimen Ortega-Murillo sigue aquí lo que podríamos llamar: “matar al rebaño”