
¿Por qué en México la Covid mata a tantos? ¿Será culpa de la diabetes y la obesidad?
Alfonso Rosales • 0En México 9 de cada 100 enfermos de Covid-19 fallecen, pero solo el 20 por ciento de ellos había sido intubado, esto demuestra que la alta tasa de mortalidad no es provocada por la diabetes y obesidad como asegura el gobierno, sino por la falta de capacidad del sistema hospitalario para brindar la atención adecuada a los pacientes.

Para acabar con la dictadura tenemos que vencer el miedo
Juan Sebastián Chamorro • 0Es imprescindible que utilicemos la oportunidad que nos brinda este año elector para darle el golpe final a la dictadura; podemos hacerlo venciendo cualquier miedo, para participar activa y valientemente en el proceso que nos permitirá concretar el cambio democrático.

Pansuhwas, Mukuswas e Ispayulilna, comunidades Mayangnas de la otra Nicaragua
Génesis Hernández Núñez • 0La construcción de una “nueva Nicaragua” no se podrá concretar mientras las otras Nicaraguas permanezcan en el olvido y en el abandono

¿Un nuevo mundo post-Covid? ¿A quién sepultará?
Alfonso Rosales • 0La crisis generada por la pandemia ha provocado cambios reales y permanentes que podrían poner fin al neoliberalismo y dar paso un nueva corriente política

Ortega está atrapado en un “Catch-22”
Ramón J. Meneses • 0La oposición tiene que luchar por elecciones libres y transparentes. Y lo único que puede hacer para garantizar su éxito ante cualquier movida que Ortega se vea forzado a hacer, es alcanzar la unidad

¿Para qué necesitamos la Unidad de la oposición?
Juan Sebastián Chamorro • 0La tan “ansiada unidad” de la oposición no debe verse como el final del camino; sino precisamente como una importante acción para emprender la ruta del cambio.

La revancha del coronavirus: una muerte anunciada
Alfonso Rosales • 0Tras el levantamiento de restricciones por la navidad, una nueva ola de casos de covid-19 colapsó el sistema de salud de una zona de Brasil, al parecer la nueva variante del coronavirus que la provocó es más transmisible, virulenta y puede esconderse de algunos anticuerpos.

Quiero agradecerle a mi psicóloga
Génesis Hernández Núñez • 0Por generaciones los nicaragüenses han enfrentado guerras, desastres naturales y conflictos políticos que han dejado secuelas en su salud mental, pero la atención a estos padecimientos no es prioridad para el estado; afortunadamente hay profesionales que ofrecen su servicios de manera gratuita

Gen del egoísmo se incorporó al genoma de la Covid
Alfonso Rosales • 0Estudio advierte que mientras el virus continúe circulando en los mercados emergentes y economías en desarrollo, aunque logren vacunar al 100 por ciento de su población, los países ricos no podrán reactivar sus economías

No esperemos a otro mártir para concretar la unidad
Juan Sebastián Chamorro • 0En la encrucijada en la que se encuentra Nicaragua frente a una nueva dictadura, debe predominar la unidad y esta debe concretarse sin tener que ofrendar la vida de otro mártir